LOS EPÓNIMOS
Un epónimo es un nombre derivado de una persona y que designa a un pueblo, lugar, concepto u objeto de cualquier clase
Por ejemplo, ¿sabías que la mandarina (en francés, clémentine) fue inventada en 1902 por el Padre Clemente, que cruzó una semilla de mandarino con una de naranja amarga?
Casos como éste son muy abundantes; veamos unos cuantos más:
- El sándwich posee una historia que establece sus orígenes en el siglo XVIII, a partir del aristócrata inglés John Montagu, IV conde de Sandwich (1718-1792), aunque no fue él su inventor. John era adicto al juego y les pedía a sus sirvientes que le metiesen la comida entre dos rebanadas de pan para no ensuciarse los dedos mientras jugaba.
- El boli Bic recibe el nombre de su inventor, el baron Bich. El Bic comenzó a hacerse popular por todo el mundo en torno a 1953.
- ¿A muchos os encantarán los canelones no? Pues uno de sus ingredientes esenciales es la béchamel, inventada por Louis Béchamiel (1630-1703) estando alojado en el hotel de Louis XIV.
- Un invento que todos conocereis es la guillotina. Bien, pues en 1792 fue inventada por el doctor Joseph Guillotin durante la Revolución francesa para ajusticiar a los condenados a muerte.
- Antiguamente, había muchas epidemias. La mayoría de éstas, estaban producidas por la cantidad de basura acumula en las calles. A lo largo del tiempo, se fueron inventando diferentes sistemas de almacenamiento de basuras. Pero uno de los más importantes fue la papelera (en francés, poubelle), inventada en 1884 por Eugène René Poubelle.
- Gracias al sistema de escritura "braile" los ciegos son capaces de leer con sus manos. Éste sistema lo inventó en 1828 el profesor Louis Braille, ciego desde los tres años.
- La navaja (en fránces, opinel) es un objeto que, bien utilizado, es muy práctico. Su inventor, Joseph Opinel la inventó en 1895.
- Las "comillas" (en fránces, guillemetes) son un signo tipográfico como el punto, los paréntesis, las comas...
Fueron inventadas por un impresor llamado Guillaumet en 1677.
Éstos ejemplos son los más interesantes, pero hay muchos más:
- Alois Alzheimer – médico alemán - enfermedad de Alzheimer.
- Aquiles - guerrero mitológico griego - tendón de Aquiles, talón de Aquiles.
- Charles Cunningham Boycott - administrador inglés - boicot.
- Louis Daguerre - químico daguerrotipo.
- Rudolf Diesel - ingeniero alemán - motor diésel, petróleo diésel.
- John Down - médico británico - síndrome de Down
- Gonzalo Rodríguez Lafora - médico español - Enfermedad de Lafora
- Charles Lynch - juez estadounidense - linchamiento.
- Leopold von Sacher-Masoch - escritor - masoquismo.
- Samuel Finley Breese Morse - inventor - código morse.
- Viacheslav Mólotov - político soviético - cóctel molotov.
- Louis Pasteur - químico y biólogo - pasteurización
- Donatien Alphonse François de Sade - escritor - sadismo.
- Adolphe Sax - músico - saxofón.
- Etienne de Silhouette - político - silueta.
- Ferdinand von Zeppelin - inventor alemán – zepelín o dirigible.
- Mijaíl Kaláshnikov, diseñador de la famosa arma de fuego Kaláshnikov
- Nicolas Chauvin, personaje histórico época napoleónica, Chovinismo
No hay comentarios:
Publicar un comentario