PRENDAS INTELIGENTES
LA INGENIERÍA SE FUSIONA CON LA MODA. TEJIDOS ANTIBACTERIANOS Y TELAS QUE ALMACENAN EL CALOR, ABSORBEN LA HUMEDAD O HIDRATAN LA PIEL...¿LO PRÓXIMO? VESTIRNOS CON LOS GADGETS QUE YA NOS RODEAN.
LA CAMISETA CON NEURONAS
Un laboratorio español crea un tejido inteligente capaz de hacernos una analítica.
La ropa que en un año colguemos en el armario se conectará a nuestro móvil para analizar nuestra salud. De hecho, ya existen prendas con sensores físicos que miden el ritmo cardiaco, la tensión o la temperatura, pero el próximo reto es desarrollar detectores químicos que analicen los fluidos corporales. En eso trabaja el investigador argentino Francisco Andrade, que lidera un proyecto europeo en la Universidad Rovira y Virgili (URV) de Tarragona para crear un tejido inteligente con sensores químicos que podría estar en el mercado en menos de cinco años. La clave reside en los nanotubos de carbono, 10.000 veces más finos que un cabello, que recubren las fibras de algodón y las dotan de conductividad. Después añaden una membrana polimérica (un barniz con receptores químicos), de modo que el tejido resultante puede medir el PH y los iones presentes en el sudor y en la orina. Al localizar una sustancia concreta, se genera una señal eléctrica que es monitorizada. "Funciona como una neurona", dice Andrade. El próximo paso: ampliar el número de marcadores por detectar para incorporarlo a pañales que alerten de una posible infección o vendajes que vigilen el sangrado de una herida. Las aplicaciones para mejorar nuestra calidad de vida son incontables. FCO. JAVIER ALONSO
CHAQUETA MUSICAL
Innovalley, fundada por el español Xavier Verdaguer en Silicon Valley (EE.UU.), apuesta por permitirnos enchufar el IPod al blosillo del suéter y controlar las canciones desde los botones que tiene en la manga. Sus otros gadgets: unas zapatillas con GPS o un bolso con placas solares para cargar el móvil.
TRANSPARENCIAS DE INFARTO...
Este modelo, del estudio holandés Roosegaarde y la diseñadora de "moda tecnológica" Anouk Wipprecht, combina nuevos materiales con leds, circuitos inalámbricos y un poco de picardía: sus láminas electrónicas cambian de opacas a invisibles cuando el ritmo cardiaco se acelera.
GOOGLE-GAFOTAS
Como ya vimos en una entrada anterior (Project Glass, una realidad aumentada) este ingenio de Google permite grabar, fotografiar o mantener videoconferencias gracias a la pequeña cámara instalada en la patilla; también consultar el tiempo, la agenda o la ruta para llegar a un sitio. Se controla con la voz y los movimientos de cabeza. Sale a la venta a finales de año.
FUENTE: http://xlsemanal.finanzas.com
me chupa un huevo el blog pero vengo aca de T! a darte una mano
ResponderEliminarhOLA CHICOS, Os escribo del blog curiosidades por un tubo! ya estáis enlazados en mis blogs amigos va?. Podiais hacer lo mismo con el vuestro?
Eliminarhttp://curiosidadesporuntubo.blogspot.com.es/
un saludo!