Anteriormente, os presentamos una entrada en la que se afirmaba que un pantalla de un móvil contiene más bacterias que un baño común. Pues bien, hoy os traemos otra que trata sobre el mismo tema.
Una reciente investigación realizada por la empresa Initial Washroom Hygiene reveló que la superficie de los bolsos, generalmente esponjosa y porosa, es un lugar ideal para que se instalen gérmenes de todo tipo.
“Una de cada cinco carteras es un refugio para bacterias que suponen una grave amenaza para la salud”. El producto donde más se concentran es en la crema de manos: “las bacterias que se acumulan en el pomo la convierten en algo más peligroso para el organismo que un inodoro”. A la crema le siguen el pintalabios y el rímel.
Los bolsos que más bacterias tienden a acumular son los de piel, ya que su rugosidad es ideal para que las bacterias se reproduzcan: “El bolso está constantemente en contacto con las manos y con muchas superficies, por eso el riesgo de transmisión de microbios es muy alto, sobre todo si los bolsos no se lavan con frecuencia. Una vez dentro del bolso, las bacterias pasan automáticamente a las manos de la mujer. Es por eso que lavarse las manos y limpiar el bolso con regularidad ayuda a prevenir la formación de bacterias”.
Después de leer esto, espero que más de una se decida a lavar su bolso-refugio de bacterias.
Fuente: http://www.nosabesnada.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario